Órganos representantes
Las directrices de la UNESCO para la implantación de las Reservas de la Biosfera, reflejadas en su Plan de Acción de Madrid (febrero 2008), son claras y se resumen en tres puntos:
La implantación de una Reserva de la Biosfera en un territorio:
- tiene que llevarse a cabo con un proceso participativo.
- tiene que gestionarse con comité/s compuesto por los colectivos implicados.
- tiene que contar con un Plan de Acción definido y aprobado.
El Cabildo de Gran Canaria es la autoridad competente en conservación y gestión de la naturaleza, los espacios naturales protegidos y las superficies forestales, así como de la gestión de residuos en la isla. Esta responsabilidad competencial lleva a proponer a la UNESCO que sea dicho Cabildo el principal promotor y coordinador de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria mientras que su gestión se efectúe de forma coordinada y conjunta con el resto de las administraciones implicadas (Ayuntamientos, Gobierno de Canarias, Colectivos, etc.). Toda labor se llevará a cabo sin perjuicio del mantenimiento del régimen de competencias administrativas, del marco legal vigente y cumpliendo con las directrices descritas anteriormente mediante:
- Su Plan de Acción 2013-2020 aprobado por los tres Órganos de Representación.
Descargar Plan de Acción 2013 – 2020
- Sus Órganos de Representación, El 2 de noviembre de 2011, el Pleno del Cabildo de Gran Canaria adoptó el acuerdo de crear los órganos de gestión, administración, participación y asesoramiento de la RBGC. En concreto, se crean tres Consejos:
- Consejo Rector: Órgano gestor de la Reserva con una comisión ejecutiva.
- Consejo de Participación Pública: Órgano que facilita la integración y participación de todos los sectores públicos y privados en el ámbito territorial de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
- Consejo Científico: Órgano que establece un seguimiento y evaluación permanente de las acciones e iniciativas y que fundamenta las actuaciones sobre criterios científicos en materia de conservación y de desarrollo sostenible.
El Consejo Rector de la RBGC aprueba el 5 de junio de 2012 el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Órganos de la RBGC y el 20 de junio de 2018 los Reglamentos que regulan el Funcionamiento del Consejo de Participación Pública y del Consejo Científico de la RBGC.
Descargar Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Órganos de la RBGC.
Descargar Reglamento de Funcionamiento del Consejo Científico de la RBGC.
Descargar Reglamento de Funcionamiento del Consejo de Participación de RBGC.